lunes, 24 de septiembre de 2012

Algunos Tipos de Cactus


- Nombre científico o latino: Acanthocalycium spp. 

- Nombre común o vulgar: Acanthocalycium. 

- Origen: regiones montañosas de Argentina. 

- Este género comprende 12 especies. Ejemplo: Acanthocalycium violaceum. Es un clásico en todas las colecciones de cactus. 

- Pequeños cactos muy apreciados por su floración. 

- Tamaño: de 5 a 15 cm de alto y de ancho. 

- Hojas: cada areola incluye de 5 a 10 púas radiales, de color pardo más o menos oscuro, que suelen rodear uno púa  central   más largo. 

- Flores: diurnos, desde agosto hasta noviembre, rojos, naranjas, amarillos o blancas, según las especies. 

- Longevidad: de 3 a 8 años, en casa

- Luz: mucha luz, pleno sol. 

- Temperaturas: un cierto frescor invernal (10ºC). 

- Humedad ambiental: en verano, vaporice ligeramente por lo noche, tras el color, para simular el rocío. 

- Riego: cada 15 días en primavera; una vez por semana en verano y mantener en seco tras la floración. Reducir los riegos en invierno y llevarle al interior, a una temperatura baja (0-5ºC). 

- Sustrato: mantillo, turba y arena gruesa. 

- Abono: entre mayo y agosto, realice tres aportes de abono líquido para cactáceas. 

- Plagas y enfermedades: cochinillas. 

- Trasplante: cada 2 años, en primavera. 

- Multiplicación: mediante semillero, en caliente (20ºC), en bandeja con arena, al principio de la primavera.

Más información Aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario